sábado, 26 de enero de 2019


Resultado de imagen para sello central tecnico 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRAL TÉCNICO

TEMA: ELECTRICIDAD BÁSICA EN EL AUTOMÓVIL.

ALUMNA: SANCHEZ VITERI MELANNY BELÉN

DOCENTE: ING JULIO CALVOPIÑA

AÑO LECTIVO: 2018-2019


El alternador

Inducción magnética: Es el término usado para describir el proceso de producción de corriente eléctrica por movimiento de un imán cerca de un cable o un embobinado
Cuando un imán es movido cerca de una espira de alambre, se produce una pequeña cantidad de corriente
Si el alambre es embobinado de esta manera el imán afecta ahora varias espirales y se produce más corriente   
Resultado de imagen para Inducción magnética
Corriente producida puede incrementarse en varias formas
Cuando aumenta la velocidad del imán al pasar por la bobina la corriente
Si la fuerza del imán es aumentada la corriente se incrementara.

Corriente alterna (CA)
Si el imán gira sobre un flecha de manera que ambos polos magnéticos se muevan cerca del embobinado los impulsos eléctricos varían entre positivo y negativo
La corriente eléctrica que varía constantemente de:” positivo” a”negativo”es llamada corriente alterna (CA).
Resultado de imagen para Corriente alterna

Corriente directa (CD)
La batería y otros componentes automáticos pueden trabajar únicamente con corriente que es constante” +”o ”-”.este tipo de corriente que NO varía entre ”+” y ”-” se llama : corriente directa(CD).
Resultado de imagen para Corriente directa



DEBER
DIODO
El diodo es un componente electrónico que solo permite el flujo de la electricidad en un solo sentido, debido a esto su funcionamiento se parece a un interruptor el cual abre o cierra los circuitos. Este dispositivo está conformado por dos tipos de materiales diferentes los cuales se traducen a dos terminales, un ánodo (+) y un cátodo (-).
Resultado de imagen para DIODO


Circuito rectificador
Un rectificador es el dispositivo electrónico que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.​ Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso).
Resultado de imagen para Circuito rectificador

Electro- magnetismo
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron presentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell en el año 1865. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell, lo que ha sido considerada como la “segunda gran unificación de la física”, siendo la primera realizada por Isaac Newton.
Resultado de imagen para Electromagnetismo

El rotor
El rotor es el componente que gira (rota) en una máquina eléctrica, sea ésta un motor o un generador eléctrico. Junto con su contra parte fija, el está to, forma el conjunto fundamental para la transmisión de potencia en motores y máquinas eléctricas en general.
El rotor está formado por un eje que soporta un juego de bobinas arrolladas sobre un núcleo magnético que gira dentro de un campo magnético creado bien por un imán o por el paso por otro juego de bobinas, arrolladas sobre unas piezas polares, que permanecen estáticas y que constituyen lo que se denomina estátor de una corriente continua o alterna, dependiendo del tipo de máquina de que se trate.

Estator
El estator es la parte fija de una máquina rotativa y uno de los dos elementos fundamentales para la transmisión de potencia (en el caso de motores eléctricos) o corriente eléctrica (en el caso de los generadores eléctricos), siendo el otro su contra parte móvil, el rotor. El término aplica principalmente a la construcción de máquinas eléctricas y dependiendo de la configuración de la máquina.
 



Alternador trifásico
Los alternadores denominados tártricos, en los que la corriente inducida sale del alternador por seis cables o hilos que, al tratarse de corriente alterna, se hacen innecesarias las seis salidas, reduciéndose éstas a tres fases, ya que en este tipo de máquinas las polaridades se alternan al haber mayor número de polos y tratarse de este tipo de energía.
Resultado de imagen para alternador trifasico

Regulación de voltaje
La regulación de un transformador se define como al diferencia entre los voltajes secundarios en vacío y a plena carga, medidos en terminales, expresada esta diferencia como un porcentaje del voltaje a plena carga. Para el cálculo del voltaje en vacío se debe tomar en consideración el factor de potencia de la carga.
Resultado de imagen para Regulación de voltaje


Funcionamiento del alternador
Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.
Los alternadores están creados, siguiendo el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable, durante un determinado tiempo se va a inducir una tensión eléctrica o fuerza electromotriz, cuya polaridad depende del sentido del campo y el valor del flujo que lo atraviesa (ley de Faraday).



No hay comentarios:

Publicar un comentario